
Qué ver y hacer en Oporto en 2 días
Y por fin llegaron ¡mis Imprescindibles de Oporto! Y es que esta ciudad da para mucho. Preciosas iglesias, calles con encanto, miradores de ensueño, buena comida y buen vino...y podría seguir y seguir. Aquí os dejo una guía básica para 2 días y que no te pierdas los imprescindibles de Oporto. Al ser una ciudad pequeña en dos días te da para esto y mucho más, así que ¡ahí van! Sigue leyendo.
Mis imprescindibles de Oporto
1. Capela das almas
Una de las iglesias más bonitas que visité en la ciudad y para mi sin duda uno de los Imprescindibles de Oporto. Inconfundible por tener su fachada repleta de preciosos azulejos blancos y azules. Recibe este nombre por la imagen del siglo XVIII de la Virgen de las almas que alberga en su interior. Está iglesia está muy céntrica, junto a la Rua Santa Catarina, la calle más comercial de Oporto y junto a la boca de metro de la estación de Bolhao. Además, su entrada es gratis, no dejes de ir, ¡te encantará!

HORARIO
Lunes, martes y sábados de 07:30-13:00 y de 15:30-19:00 horas
Miércoles, jueves y viernes de 07:30-19:00 horas
Domingos de 07:30-13:00 y de 18:00-19:00 horas
2. Igreja deSanto Ildefonso
Si te acabo de hablar de la belleza de la Capilla de las Almas, la Iglesia de San Ildefonso ¡no se queda atrás! Siguiendo la Rua Santa Caterina desde la Capilla de las Almas, a tan solo un par de minutos caminando te encontrarás esta preciosidad. Esta iglesia de principios del siglo XVIII cuenta con unos 11.000 azulejos en su fachada. La entrada también es gratuita.

HORARIO
Lunes de 15:00 a 18:30
Martes a sábado de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:30
Domingos de 9:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00.
3. Café Magestic
Realmente la visita al café Magestic no la considero tan imprescindible, pero como te la encuentras de camino entre las dos iglesias del número 1 y 2, merece la pena la parada. Fue fundado en el 1921 bajo el nombre de Elite y fue declarado de Interés público en 1983 por la gran influencia que tuvo en la cultura de la ciudad. Es bastante caro y suele estar muy lleno sobre todo al mediodía.

HORARIO
De lunes a sábado de 9:30h a 00:00h
4. Estação de São Bento
Una de las estaciones más bonitas de Europa, se encuentra junto a la Iglesia de San Bento del Ave María, de ahí su nombre. Sus paredes repletas de azulejos te cuentan la historia de Portugal en imágenes, te aconsejo hacer un Free Tour para entender el significado de cada mural (os dejo aquí el que hice yo). La entrada a la estación es gratuita y abierta 24h. Desde aquí salen trenes a distintas partes de Portugal como Aveiro, Braga o Guimaraes.

5. Sé do Porto
No te vayas de Oporto sin entrar en la Catedral, lo realmente imprescindible de este lugar es su interior. Mucho más bonita por dentro que fuera. Además, se encuentra localizada en la parte más altas de la ciudad y las vistas desde ahí son alucinantes. La entrada cuesta solamente 3€, me pareció barato para lo bonita que es por dentro. Lo mejor para mí fue el Claustro.

HORARIO
Todos los días de 09:00-12:15 y de 14:30-18:30 horas
Cerrado los domingos y los días de Navidad y Pascua
6. Mercado de Bolhao
El Mercado de Bolhao es el mercado más antiguo de la ciudad de Oporto, o era, ya que actualmente se encuentra en obras. Su reapertura está prevista para 2020, por lo que ¡apúntate este imprescindible de Oporto si visitas la ciudad para esa fecha! Puede que haya perdido la autenticidad, pero reabrirá para convertirse en un neo-mercado donde se lucirá la gastronomía lusa.

7. Avenida dos Aliados
Junto a la Plaza da Liberdade forman una gran plaza presidida por el ayuntamiento. Está muy céntrica y en uno de sus laterales se encuentra el que dicen que es el McDonald más bonito del mundo. Y realmente bonito es. Si pasan por aquí, asómense a verlo.

8. La Ribeira
Pasear por La Ribiera es una de los imprescindibles de Oporto con mayúsculas. Está repleta de terrazas dónde comer o tomar algo, pero mira bien el precio antes de sentarte, porque hay de todo. Siempre suele tener un ambiente muy agradable con música en directo y las mejores vistas del puente Luis I, ¿qué más se puede pedir? Todo eso ¡junto al atardecer!


9. Escala do Guindais
Desde esta calle escalinata que conecta la Ribeira con la parte alta de la catedral se obtienen una de las perspectivas más bonitas del puente para mi gusto. ¿Qué opináis?

10. Barrio de Sé
El barrio de Sé además de ser el barrio más antiguo de Oporto es uno de los más pintorescos. Te aconsejo ir bajando desde la Catedral. Una de las calles más fotografiadas de ese barrio es esta. Yo la conocí por Instagram y la dirección es Rua da Pena Ventosa.

11. Torre dos clérigos
Es el campanario que pertenece a la Iglesia de los clérigos. Dicen que es una de las mejores vistas de la ciudad. La entrada cuesta 5€ y para obtener esas vistas tienes que subir 272 escalones. Lo pongo como imprescindible porque es uno de los puntos emblemáticos de la ciudad y leí en diferentes sitios que las vistas eran las mejores de la ciudad, pero bajo mi punto de vista, Oporto tiene miradores espectaculares y gratis.

HORARIO
De abril a octubre de 9:30 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 horas.
De noviembre a marzo de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas.
Agosto de 10:00 a 19:00 horas.
12. Jardim da concordia
Es el parque que está junto a la Torre de los clérigos. Tiene unas estatuas muy curiosas que son del artista español, Juan Muñoz. Se encuentra entre la Torre de los Clérigos y el Palacio de Justicia y muy cerda de la Iglesia del Carmen. No lo encontrarás en muchas de las listas de cosas imprescindibles que hacer en Oporto, pero a mí me gustó mucho.


13. Plaça dos leões
Esta plaza se encuentra entre la Librería Lello y la Iglesia del Carmen. Justo en el centro de encuentra el Chafariz dos leões, una fuente con cuatro leones alados. Pero para mí lo más interesante de esta plaza, es que esta junto a la Universidad de Oporto, y de lunes a viernes verás un sinfín de estudiantes con uniformes negros y capas hasta los tobillos que parecen sacados de una película de Harry Potter. Al parecer, J.K. Rowbling se inspiró en los estudiantes de la Universidad de Oporto para crear las distintas casas de Howards.


14. Igreja do Carmo
Otra de las fachadas más fotografiadas de Oporto y no es para menos. Fue construida a mediados del siglo XVIII y está adosada a la Iglesia de las Carmelitas. La entrada es gratuita.

HORARIO
De 8:30h a 12:30h y de 15:00h a 19:00h.
15. Livraria Lello e Irmão
Esta es la famosa librería que inspiró a JK Rowling para crear la que aparece en las películas del callejón Diagón de la saga Harry Potter. La escritora vivió por un tiempo en Oporto y allí comenzó a escribir sus libros, pero al contrario de lo que piensa mucha gente, no se gravó ninguna escena de la película en esta librería.
La entrada has de comprarla en el Check point que está a la esquina de esa misma calle. Cuesta 5€, aunque si luego compras un libro te lo descuentan. No se puede entrar con mochilas, deberás dejarla en unas taquillas que hay junto a la caja para comprar el ticket. Es necesario una moneda de 1€ para poder cerrarla, pero luego te lo devuelve.
Los fines de semana se forma muchísima cola pero yo cuando fui era un día laborable y no esperé nada.


HORARIO
Lunes a viernes de 10:00-19:30 y sábados de 10:00-19:00 horas
Cerrada todos los domingos.
16. Miradouro da Vitoria
Se encuentra muy cerca de la Torre de los clérigos y está un poco escondido. La calle que da acceso al mirador es Rua de Saõ Bento da Vitória.

17. Villanova de Gaia
No te puedes ir de Oporto sin cruzar al otro lado del puente Luis I. Calles llenas de encanto, decoradas con un Street art muy curioso, y repleto de bodegas dónde hacer una ruta enológica.
Además, desde la parte alta, las vistas al puente Luis I son espectaculares y desde la parte baja, podrás contemplar los preciosos colores de las casas de la Ribeira de Oporto.

18. Half Rabbit
Parada obligatoria en Villanova de Gaia. Un conejo gigante, situado en la Rua Guilherme Gomes Fernandes 42 y que está fabricado con materiales reciclados. Esta obra es del artista urbano Bordalho ii.

19. Mosteiro da Serra do Pilar
Este monumento está clasificado por la UNESCO como Patrimonio Mundial desde el año 1996. Fue construido en el siglo XVII y al parecer un impresionante claustro en su interior que no pude conocer ya que cuando fui había una visita guiada y no dejaban acceder a más personas en ese momento. Lo que si pude es disfrutar de las vistas a la Rivera del Duero y al puente Luis I. El precio para el claustros y exposiciones es de 1€ y para la subida y Visita al Zimbório, 3€.


HORARIO
De martes a domingo de noviembre a marzo de 09h30 a 17h30.
De abril a octubre de 09h30 a 18h30.
20. Ponte Luis I
Y mi último imprescindible de Oporto y no por ello menos importante es este puente, es una de las imágenes más emblemáticas de Oporto. Conecta la Ribeira de Oporto con Villanova de Gaia y fue construido en 1886 por un socio de Eiffel. Se puede cruzar tanto por arriba como por abajo, andando, en coche o en tranvía, esto último solo por arriba. Sin duda, me quedo con cruzarlo desde arriba, ¡las vistas son alucinantes!

¿Algo más qué ver y que hacer en la ciudad además de estos imprescindibles de Oporto?
¿Todavía no te he convencido con mis Imprescindibles de Oporto a conocer esta maravillosa ciudad? Te dejo aquí abajo mi post con una guía básica que te ayudará a organizar mejor este viaje. Desliza a la derecha para leer.
ENCUENTRA TU ALOJAMIENTO EN OPORTO
Otras aventuras en...:
- Viaje a Israel y Jordania en 7 días: Presupuesto y consejos0 (0) ¡Haz clic para puntuar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0)...
- Ruta por la Costa Brava y Sur de Francia5 (3) ¡Haz clic para puntuar esta entrada! (Votos: 3 Promedio: 5)...
- Día 1: Jerusalén, la ciudad Santa5 (1) ¡Haz clic para puntuar esta entrada! (Votos: 1 Promedio: 5)...
- Día 4: Wadi Mujib y Mar Muerto0 (0) ¡Haz clic para puntuar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0)...
Juan Vicente Raga Onate
29 Feb 2020Ole! me encanta, Oporto es la ciudad de moda, nosotros estamos como locos por ir, pero no te lo vas a creer nos salen vuelos desde Valencia carisimos asi que nos estamos planteando ir en coche, pero claro, es un dia ir y otro volver…. asi que no sabemos que hacer!
genial post me lo guardo para cuando vayamos
Florencia Pagano
1 Mar 2020Quedé enamorada de Oporto cuando la visité y este post me ha traído tan bonitos recuerdos. Espero volver pronto para conocer algunos que me quedaron por ver. Gracias por la información!
locatotravel
3 Mar 2020Yo también estoy deseando volver. Es tan bonita esta ciudad…😍
locatotravel
5 Mar 2020Oporto es una ciudad que siempre invita a volver. Es súper agradable pasear por ella y la verdad yo recomiendo volver siempre que se tenga oportunidad porque es Preciosa! De nada bonita!
Juan Vicente Raga Onate
3 Mar 2020Hola! nosotros estamos pensado en ir a Oporto pero no somos capaces de encontrar vuelos a un precio decente, por que están por las nubes!! como lo ves para estar dos días allí? poco? bien? por que la idea seria aprovechar semana santa coger el coche e irnos en coche
locatotravel
8 Mar 2020Pues dos días está bien! Oporto tiene mucho que hacer y que ver pero es una ciudad pequeña que en dos días puedes ver lo más importante
Gabriela
4 Mar 2020Hola!! Que hermoso que es Oporto pasamos por ahí hace como 1 año y con Yeyo quedamos encantados, las personas y la ciudad son muy hermosas y todos amables.
Escuchar un fado es algo imprescindible también para ver y hacer en Oporto.
No logramos entrar a la librería por que había mucha fila para entrar y preferimos ver el resto de la ciudad que perder el día en la fila, muchos recomiendan ir muy temprano para asegurar los primeros lugares en la cola.
Abrazos y buenos vientos!
locatotravel
5 Mar 2020Bueno eso es lo que yo considero imprescindible según mi criterio. Obviamente cada uno tiene su opinión y sus prioridades. Yo llevo toda la vida escuchando Fado y para mi no es un imprescindible en Oporto porque considero que hay muchísimos más sitios en Portugal donde hacerlo incluso gratis. Para mi que te cobren entrada y tan cara por escuchar fado en un bar no lo veo oportuno y como no conozco ningún sitio recomendable en Oporto por eso no lo recomiendo. Un saludo!