Cómo conseguir la WHV para Nueva Zelanda
5 (2)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Cómo conseguir la W&V Nueva Zelanda

Vivir un año en Nueva Zelanda

Siempre fue un sueño para mi poder venir a Nueva Zelanda, pero nunca imaginé que lo haría de esta manera. Me suele gustar lo desconocido y Nueva Zelanda es un país del todavía no se conoce mucho, por lo que hace unos meses lo dejé todo por venir a vivir la aventura de mi vida. Estar en la otra parte del planeta, viviendo como lo hacen los kiwis, visitando lugares que nunca imaginé visitar, mejorando mi inglés, conociendo a gente de todas partes del mundo, viviendo de un lado para otro, con lo mínimo, pero FELIZ. Dejar tú cómoda vida en España quizás no se fácil, pero es mejor vivir experiencias a que te la cuenten, ¿no crees? Cuando me enteré de la existencia de la Work & Holiday Visa, no dudé en aplicar. ¿Te gustaría vivir un año en Nueva Zelanda? ¿Quieres saber cómo conseguir la WHV? ¡Sigue leyendo!

Cómo conseguir la WHV para Nueva Zelanda

Hace años que descubrí este tipo de visados que te permiten venir a vivir un año en Nueva Zelanda, pero no fue hasta el año pasado cuando decidí aplicar por ello. En los últimos años había estado muy centrada en mi carrera y ya había conseguido mi objetivo de dirigir hoteles. Tenía una vida cómoda en España, independiente, que me permitía hacer lo que quería, cuando quería…¡pero necesitaba algo más! 

Por casualidad de la vida un día me vi navegando en internet y llegué a una página dónde anunciaban que la próxima fecha para conseguir la WHV para españoles se abría la semana siguiente. Leí que el límite de edad para solicitarla era 30 años y yo en ese momento tenía ¡29 años y 11 meses! Era mi última oportunidad y tuve la suerte de conseguirla. Sé que hay gente que se llevan años intentando obtener este visado, solo dan 200 visas anuales a españoles y es realmente difícil conseguirla… 

Visita a Abel Tasman
Parque Nacional de Abel Tasman

¿Sería el destino? ¿Fue suerte? No lo sé, pero lo cierto es que aquí estoy, escribiendo este post ¡desde Nueva Zelanda! ¿Te gustaría venir a vivir está aventura? En este post te voy a explicar cómo conseguir la Work & Holiday Visa.

¿Qué es la WHV?

La Work & Holiday Visa es un tipo de Visado que te permite vivir en Nueva Zelanda por un año y te da la oportunidad de viajar durante un año por el país y poder trabajar para financiarte esas vacaciones. Por eso es que se llama Work (trabajo) & Holiday (Vacaciones). Y en un país cómo Nueva Zelanda créeme que hasta un año se queda corto para visitar todo lo que ofrece este país.

Con este visado puedes trabajar máximo 6 meses y dentro de eso, solo puedes trabajar máximo 3 meses con cada empresa. Hay mucha gente que se va moviendo y va cambiando de trabajo para visitar distintas partes y hay otras como yo que prefieren trabajar 3 y 3 meses, pero eso ya va en las circunstancias de cada persona.

En el caso de España, solo tenemos 200 visados al año ¡poquísimos! No sé qué le hemos hecho al mundo jajajaa Países como Italia, la tienen abierta todo el año.

Requisitos para obtener la WHV

  • Tener entre 18 y 30 años. Es el requisito para aplicar por la visa, pero una vez la tengas, puedes entrar con 30 (este ha sido mi caso).
  • Tener un pasaporte vigente. Debe estar vigente hasta 3 meses después de que se nos acabe el visado.
  • Pagar la Tasa por el visado. Son $250 = 150€.

Una vez ya obtienes el visado te piden:

  • Tener billete de vuelta o más de $4200 en tu cuenta bancaria. En € son unos 2500€.
  • Rayos X. Esto es un requisito que le piden a los españoles una vez tienes la plaza para tu Visa. Al parecer según Nueva Zelanda, España es un país en riesgo de Tuberculosis porque tenemos unos 4000 casos al año y tienes que demostrar que no lo tienes. Te explico más sobre esto en otro apartado.
  • Seguro médico. La sanidad en Nueva Zelanda es privada y muy cara. En este post te explico que seguro me saqué yo antes de venir.

¿Cuándo puedo aplicar por la WHV?

Siempre suele ser en abril y en 2020 la fecha para aplicar es el 21 de abril a las 10am hora neozelandesa. En España serán las 12 de la noche de la madrugada del 20 al 21 de abril.

¿Dónde y cómo aplicar?

Lo tienes que hacer desde la página de inmigración de Nueva Zelanda. Puedes acceder directamente a al sitio web desde este enlace:

https://onlineservices.immigration.govt.nz/

Deberás crearte una cuenta para poder aplicar el día que se abra el visado. Ese día, en tu caso para 2020 sería el 21 de abril a las 00.00h deberás estar delante del ordenador preparado para acceder y rellenar el formulario de solicitud para el visado.

CÓMO CONSEGUIR LA WHV PARA NUEVA ZELANDA

El formulario es muy fácil, solo te piden tus datos de pasaporte, residencia y poco más. Son unas cuatro páginas y si llegas entre los 200 primeros te pasan a la pasarela de pago y cuando pagues…¡Ya tienes tu plaza reservada! Pero desafortunadamente, no es tan fácil. Tener sólo 200 visas para todos los jóvenes españoles de entre 18 y 30 años interesados en venir a vivir a Nueva Zelanda no son suficientes. De hecho, cuando yo apliqué se acabaron en ¡tres minutos!

Entonces…¿es imposible conseguirla? ¡NO! Hay un truco, que es el que yo utilicé y a mí me funcionó.

Truco para conseguir la WHV

Atento porque si sigues los siguientes pasos tal y como te los cuento, lo haces rápido y no te surge ningún inconveniente no tendrás problemas en conseguir la Work & Holiday Visa.

Paso 1

Instalar la extensión Web Developer Form Filler de Chrome

  1. Abre ChromeWeb Store
  2. Busca y selecciona la extensión Web Developer Form Filler.
  3. Haz clic en Agregar a Chrome.

Cuando se agregue te aparecerá a la derecha del URL, entre la estrella de los marcadores y la foto de tu usuario.

Web Developer Form Filter

Paso 2

Apply for your Visa online

Paso 3

Work Visas y después de hacer el Login metete en un país que tenga el visado abierto todo el año, como por ejemplo Italia. Rellenas el formulario y una vez lo hayas rellenado haces click en el icono de Web Developer Form Filler que tienes en la barra de Chrome.

Work and Holiday Visa Nueva Zelanda
WHV NUEVA ZELANDA

Paso 4

Haz click sobre Save Form y a cada página ponle el nombre del formulario como por ejemplo Character, así sabrás as que página pertenece cada uno.

WHV NUEVA ZELANDA

Como ves en la foto de arriba, después de guardar cara página del formulario con su correspondiente título, te quedaría así. Después de hacerlo es importante que vuelvas a entrar en el visado de Italia

Paso 5

Llega hasta el final. No pasa nada, si no pagas no terminas de aplicar por la Visa y se quedará una petición de visado en cola. Asegúrate de que una vez termines de hacer estas pruebas, borras la petición de visado que acabas de hacer y que nunca quede ninguna aplicación abierta.

¡LLEGÓ EL DÍA DE APLICAR A LA WHV PARA NUEVA ZELANDA!

Día 20 de abril a las 23.55. Ya tienes que estar sentado frente al ordenador esperando a que el reloj marque las 00.00 para aplicar por ¡tu sueño de vivir en Nueva Zelanda! Lee atentamente los siguientes consejos y si los sigues con atentamente y eres rápido o rápida no deberías tener problemas para conseguirla:

Consejos para no quedarte sin la Work & Holiday Visa

  • Unos 15 minutos antes, prepara el ordenador y haz el Login en la página de inmigración de Nueva Zelanda.
  • Comprueba que el WIFI funciona correctamente y deja solo está página abierta en el ordenador para evitar que nada ralentice la conexión.
  • Ten preparadas varias tarjetas de crédito por si alguna no funciona o da problemas.
  • A las 23.59 del 20 de abril, empieza a darle a F5 para refrescar la página y no perder ni un segundo desde que se abre.
  • Mantén la calma y asegúrate que la página que pegas desde el Web Developer Form Filler es la que corresponde en cada momento.
  • Algunas personas le piden a familiares y amigos que se creen usuarios en su nombre y apliquen como si fueras tú. Yo no lo hice y conseguí la Visa pero nunca está de más si tienes la posibilidad.

¡Enhorabuena, ya has puesto tu número de tarjeta, el pago ha sido realizado y ya tienes tu plaza para la WHV! Y, ¿Ahora qué?

Visado para vivir un año en Nueva Zelanda
Pokororo Swing Bridge, Motueka

Una vez realizas el pago tienes tu plaza reservada pero aún te queda un paso más para obtener la W&V. El gobierno de Nueva Zelanda te enviará un mail diciéndote lo que tienes que hacer que básicamente es demostrar que no tienes tuberculosis.

Sí, como lo lees. Para Nueva Zelanda, España es un país en riesgo de Tuberculosis ya que al parecer hay más de 4000 casos al año. Por lo que si has vivido en España en los últimos tres años más de 3 meses te piden que te hagas una prueba de Rayos X, pero no vale en cualquier clínica ni con cualquier doctor.

Prueba de Rayos X

Solo hay dos médicos acreditados en España por el gobierno de Nueva Zelanda que pueden verificar que estas apto para vivir más de 6 meses en el país. Uno está en Madrid y otro en Barcelona, o por lo menos en 2019 era así. Te aconsejo que una vez te envíen el mail verifiques en que clínicas poder hacerte la prueba (porque puede que cambien de un año para otro) y llames lo antes posible para pedir cita. Ten en cuenta que solo te dan 15 días para hacer este trámite, hay 200 personas pendientes de hacerlo y esta prueba no la hacen todos los días.

Paisajes de Nueva Zelanda, WHV
Hawkes Lookout, Escenario de El Señor de los anillos

En mi caso, prueba en la clínica de Madrid me costó 50€ y una vez me la hice la doctora envió los resultados al momento y unas pocas horas después me llegó el mail ¡con mi visado! A partir de este día tienes un año para entrar en el país, lo que quiere decir que, si te la conceden el 1 de mayo de 2020, tienes hasta el 30 de abril de 2021 para entrar en el país y desde el día que pisas el país, tienes un año para quedarte.

¿Qué pasa si no consigo la Visa?

  • Todavía queda alguna posibilidad y es que hay veces que de esos 200 no pasan los Rayos X o no consiguen hacerlo por lo que estate atento en los siguientes 15-30 días por si abren alguna plaza.
  • Puedes pedir otro tipo de visado como el de estudiante que te permite trabajar y estudiar a la vez.
  • Si no tienes 30 años aún, espera al próximo año.

Espero que todos estos consejos te sirvan para cumplir tu sueño de vivir en Nueva Zelanda y que en unos meses me cuentes que ¡tú has sido uno de esos afortunados!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Esta entrada tiene 10 comentarios

  1. Pablo y Lara

    No vamos a negar las ganasde volver a pasar todo este proceso para volver a vivir en NZ!!! Amamos este país y esa experiencia.
    Para todos los lectores, no duden en aplicar, en intentar conseguir esta visa!!!
    Muy buena info María!!
    Te seguimos leyendo colega!!
    Besos Pablo y Lara

    1. locatotravel

      Siii es una experiencia buenísima! Hay que animar a la gente a hacerlo! Gracias chicos, un Besazo!!

  2. Jessica

    Súper bien explicado !!! Lastima que ya tengo más de 30 años , con lo que me hubiese gustado hacer eso a mi !!! Un post muy muy informado!! Le va a venir genial a mucha gente 😍

    1. locatotravel

      Gracias mi niña!!! Eso espero que la gente se anime, es una súper experiencia!!!! 🤗😘

  3. Súper práctico! Muy buenos consejos, no me importaría irme a vivir una temporada a Nueva Zelanda, tiene que ser una experiencia increíble!!

    1. locatotravel

      Gracias!!! Es una experiencia increíble ! Si te animas ya sabes! Un Beso!

  4. Luna

    Hola María, muchas gracias por la info. Este año voy a aplicar por la visa (a pesar de la situación global actual), estoy siguiendo tus consejos de esta publicación, practicando desde la aplicación de Italia. Me surge la duda, en cuanto a los forms de chrome, ya que estoy utilizando la italiana, en la parte de ‘identification’, te indica Italy, se cambia en la versión española? Me da miedo que los forms se peguen tal cual y parezca que aplico desde Italia y no España, cuando llegue el momento. Otra cosa, se guardan, los formularios si después aplico desde España? Saber como fue tu experiencia y ver si tu también tenias estas dudas, seguro me ayuda, Muchas gracias y que sigas disfrutando pronto del viaje (te sigo desde hace bastante en Instagram) un abrazo

    1. locatotravel

      Hola Luna,

      Yo lo hice tal y como lo explico en el post y no tuve problemas porque cuando se guarda el formulario se guarda la parte que rellenas y cuando te metes en España, los datos del país aparece por defecto, no deberías tener problemas siguiendo esos pasos. Mucha suerte! Saludos!

      1. Luna Rodriguez

        Muchas gracias María! Nunca me llegó la notificación a mi correo y no pensé que había respuesta! te lo agradezco de corazón! espero que haya esperanza de que salgan relativamente pronto las visas! Te sigo desde hace tiempo y me siento unida a tus orígenes, mi padre es de Isla Cristina y tengo mucho apego a esa tierra! cuídate y sigue haciéndonos disfrutar de nueva zelanda hasta que podamos llegar allí! soy Moontraveler_blog en Instagram, por si quieres echar un ojo también a lo que hago! un abrazo desde Madrid!

        1. locatotravel

          Ay que alegría! Que casualidad que nuestras familias sean del mismo pueblo! Pues Luna no te quiero desilusionar, pero no esperes que las abran pronto. La primera ministra dijo que las fronteras estarían cerradas mínimo entre 12-18 meses si no había vacuna…por si acaso no hagas planes con eso. Un saludo y cuidaros mucho por allí!

Deja una respuesta