Guía básica para visitar Oporto
5 (1)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Guía básica para visitar Oporto

Que debes saber si viajas a Oporto

Una de las cosas buenas que tiene viajar sola es que puedes planificar tu propio itinerario y además dejarte llevar según los acontecimientos. Y eso fue lo que me ocurrió en Oporto a pesar de llevar la ruta hecha fui improvisando y me fui encontrando lugares alucinantes. Pasé tres días en Oporto y la verdad que esos tres días dieron para mucho. Oporto es una ciudad pequeña con los principales puntos de interés unos cerca de otros. Si tienes poco tiempo, te aconsejo visitar los lugares imprescindibles, pero si cuentas con un poco más de tiempo te aconsejo adentrarte más en esta increíble ciudad llena de sorpresas. Te dejo aquí mi guía básica para visitar Oporto.

Guía básica para visitar Oporto

Como ya os hablé hace tiempo de esto, os dejo el enlace justo abajo de los lugares que yo considero que son imprescindible para visitar en Oporto en 3 días.

Pero como os he dicho en esos tres días encontré lugares muy peculiares y diferentes que sin duda me llamaron la atención.

OTROS LUGARES CURIOSOS DE OPORTO

O mundo Fantástico da Sardinha

Una tienda muy original que ya la vi en Lisboa dónde puedes comprar todo tipo de conserva enlatada con chulísimos diseños. Las paredes están llenas de latas de sardinas con años de nacimiento. ¡Tienes que buscar la tuya!

La casa más estrecha de Oporto

Está entre la Iglesia do Carmo y el convento de las carmelitas. Si no te fijas puede que pase desapercibida. Se puede visitar por 3€.

Universidad de Oporto.

Lo interesante de la universidad en sí es ver a los estudiantes entrar y salir. En días lectivos van vestidos con capas al más puro estilo Howarts. Se dice que J.K. Rowling se inspiró en ellos para escribir los libros de Harry Potter.

Casa de la música

Es una sala de conciertos con una forma muy peculiar. La entrada para visitarla cuesta 7.50€.

Piolho D’ouro.

Es dónde se reunían los intelectuales de la época a principios del siglo XX. Se encuentra junto a la universidad. Enfrente del convento do Carmo.

El McDonal más bonito del mundo

Se encuentra en la avenida de los aliados y al entrar te das cuenta de porque es tan famoso. El interior no tiene nada que ver con ningún otro Mcdonals aunque lo que se vende en él es totalmente igual que en el resto.

Cabinas telefónicas londinenses

Al parecer fue un regalo de los Ingleses tras ayudarle en una batalla. Están repartidas por toda la ciudad y es realmente curioso verlas allí.

Tranvía

Hoy es día es más una atracción turística. Son viejos, lentos y con poca frecuencia, pero su autenticidad le da un encanto especial.

Todos estos lugares los descubrí gracias al Free tour que hice el primer día. Yo siempre intento hacer el tour el primer día para ponerme en situación de la ciudad y conocer los lugares más emblemáticos. Además aprovecho para preguntarle a los guías sitios para ir a comer o pedirle consejo sobre los sitios que visitar. estos tours son gratis y tu eres el que valora lo que ha costado el tour.

COMO LLEGAR AL CENTRO DE OPORTO DESDE EL AEROPUERTO

El Aeropuerto de Oporto se encuentra ubicado a 11 km al norte de la ciudad. Obviando la opción de que puedas reservar un traslado privado, te voy a contar las opciones en transporte público más económicas y que además son rápidas.

  • Las paradas de autobuses urbanos que llevan al centro las encontrarás a la salida del aeropuerto y las líneas que llegan son las 601, 602 y 604. El precio es 1,85€ por viaje.
  • La línea que lleva al centro es la Linea E (color morado). El trayecto tarda unos 30 minutos y cuesta lo mismo que el bus 1,85€.
  • También puedes coger un taxi por unos 20€ hasta el centro.

DÓNDE QUEDARSE EN OPORTO

Yo me quedé en un Guest House justo al lado de La Casa de la Música, se llama Oporto Seven. La ubicación que tenía te permitía ir andando al centro si estar metido en él (15 minutos andando). Además, también tenía trasporte cercano si lo prefieres.

Las habitaciones eran súper confortables y acogedoras, tenían todo lo necesario para tu estancia. El desayuno también era bastante completo y tenía de todo por lo que lo recomiendo 100 x 100.

ENCUENTRA TU HOTEL EN OPORTO AQUÍ

Booking.com

DÓNDE COMER EN OPORTO

  • A Manteigaria. Este lugar se hacen los pastelitos de nata más ricos después de los originales de Belem. Ya lo probé en Lisboa y me encantó. Se en cuenta justo en la esquina al lado del mercado de Bolao, el original que hoy en día están reconstruyendo. Recomendable tanto para desayuno como para merienda.
  • Flor de tapioca. Un lugar de comida muy rica y ecológica ubicado en un precioso patio. Comiendo en este lugar no parecerá que estás en Oporto. Tienes menús desde 5,50€. Ubicado en la Rua Miguel Bombarda, entro de un pequeño centro comercial.
  • Bar Ponte Pensil. El lugar más cool de Oporto dónde tomarte una cerveza, un vino Porto típico de la zona o cóctel. El bar está ubicado prácticamente debajo del Ponte Luis I, encima del río.
  • Taberninha do Manel. Un restaurante con típica comida portuguesa justo al lado del Ponte Luis I por la parte de Si te sientas en la terraza disfrutarás de unas vistas al río y al puente increíbles. Una cazuela de Bacalao + un vino Porto fueron unos 14€ pero también pagas las vistas.

Otras terrazas para la guía de Oporto...

  • Terraza Guindalense. La descubrí de casualidad cuando paseaba por la bonita Escada do Guindais. También tiene una fantástica vista al puente y los zumos naturales están espectaculares.
  • Galerias de Paris, 56. Muy cerca de la Librería Lello, en la Rua Galeria de París. Este bar es el más popular de esta calle que por la noche tanto está como sus colindantes tienen mucha marcha. La decoración es muy chula, tienen todo tipo de objetos colgados de las paredes y hasta ¡un coche! Durante el día ofrecen menú y por la noche es restaurante con música en directo. Merece la pena visitarlo.
  • Mercado municipal da Beira-Rio. Este Mercado está en la Rivera del Río de Vilanova de Gaia. Por dentro es enorme y tienes puestos de comida de todo tipo dónde comer en una de las múltiples mesas que hay repartidas por el recinto.

LUGARES DE INTERÉS CERCA DE OPORTO

Me habían dicho que la zona norte de Portugal era preciosa y en tres días en Oporto pude comprobar que así era. Yo quise descubrir bien la ciudad y no me moví en los tres días de Oporto, pero si tienes más tiempo te recomiendo visitar los alrededores. Los lugares que más me recomendaron fueron: Aveiro, Coimbra, Braga y Guimaraes.

NO TE VAYAS DE OPORTO SIN…

  • Probar alguno de sus vinos Porto, denominación de origen.
  • Comer bacalao. Se dice que los portugueses tienen mil formas de cocinarlo.
  • De Postre unos Pastelitos de Nata, que, aunque no sean los originales de Belén, también están buenísimos.
  • Si te gusta la carne, probar la Francesinha, una bomba calorífica.
  • Subir a alguno de sus múltiples miradores. Para mí los 3 mejores: Mirador de la Victoria, Mirador de Sé y la parte de arriba del puente Luis I.
  • Cruzar el puente Luis I tanto por arriba como por abajo.
  • Si eres fan de Harry Potter, entrar en la librería Lello y rondar los alrededores de la universidad entre semana, verás a todos los estudiantes vestidos con capas y tele-transportaran a
  • Dar un paseo por la Riviera al atardecer.
  • Entrar en la estación más bonita del mundo. Los azulejos de sus paredes te contarán la historia de Portugal en imágenes.
Guía Básica de Oporto
¡Hasta la próxima Oporto| Volveré seguro...
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta