Qué ver y qué hacer en Holbox
5 (5)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)
Qué ver y que hacer en Holbox

4 días en Holbox

Holbox es un claro ejemplo para definir la palabra paraíso. Este paraje natural de arena blanca y agua turquesa te va a enamorar, y para mí, es un imprescindible en la península de Yucatán y que no te puedes perder bajo ningún concepto si visitas la Riviera Maya. En este post te cuento qué ver y qué hacer en Holbox, como llegar, en que época ir y muchos consejos más para que aproveches tu visita al máximo.

¿Cómo llegar a Holbox?

Llegar a Holbox en coche

Si alquilas coche para tu viaje a la Riviera Maya ten en cuenta que a Holbox no pueden entrar coches por lo que tendrás que conducir hasta Chiquilá y allí dejar el coche en uno de los parkings que cuestan alrededor de unos 100 pesos el día (unos 5 euros).

Llegar a Holbox en bus

Estación de autobuses de Chiquilá
Estación de autobuses de Chiquilá

Puedes llegar a Holbox en bus desde Cancún y desde los principales puntos turísticos de la Riviera Maya como Playa del Carmen, Tulum o Bacalar con la compañía ADO.

Estos buses son bastante puntuales, cómodos y limpios. Si vas en temporada alta es mejor reservarlos con antelación online y por otra parte, si lo compras directamente en la estación, ten en cuenta que para los buses de última hora, si ya ha salido el bus del destino solo aceptan efectivo.

Ferry a Holbox

Hay varias compañías con salida a cada hora. Yo fui con la compañía 9 hermanos y se me hizo super amenos porque en el trayecto iba un mariachi cantando.

Compré los billetes directamente en Chiquilá cuando me bajé del bus, ya que la ventanilla estaba justo enfrente de la estación, pero en el trayecto de 5 minutos andando hasta el ferry tendrás muchas oportunidades de comprarlo. A mí me costó 400 pesos ida y vuelta (unos 20 euros), pero también los puedes comprar online.

Ferry Chiquilá - Holbox
Ferry Chiquilá - Holbox

También existe la opción de si sois varios, llegáis al aeropuerto de Cancún y no queréis complicaros la vida, reservar un traslado privado que te lleve directamente a Chiquilla y desde allí coger el ferry. El traslado privado desde Cancún hasta Chiquilá ronda los 90 euros.

Qué ver y qué hacer en Holbox

1. Pasear por la playa

Arena blanca y fina, agua transparente, todo tipo de aves sobrevolando el paisaje y la música de fondo de los beach clubs. Además, a lo largo de la playa te vas encontrando beach clubs con decoraciones muy fotogénicas. incluso de noche  es una pasada. Aquí te dejo alguno de los lugares con los que yo me tomé fotos, si tienes problemas en encontrarlos, pregúntame en comentarios y te aclararé lo que necesites.

2. Letras de Holbox

Una de las cosas que tienes que hacer en Holbox, es hacerte una foto con sus famosas letras. Hay carteles con los nombres de las ciudades en cada ciudad de México pero sin duda las de Holbox para mi son las más originales y tener ese azul turquesa del mar de fondo, lo hace aún más atractivo. Las letras de Holbox se encuentran justo al centro de la playa, a la altura de la calle Palomino.

Letras de Holbox
Letras de Holbox

3. Llegar hasta los arenales de Holbox

Es el punto más lejano de la zona hotelera hacia el este, a la altura del hotel Las Nubes. Aquí, con la marea baja, se mezclan la arena y el agua haciendo formas preciosas, pero asegúrate de ir con marea baja.

Arenales de Holbox
Arenales de Holbox

4. Ir a Punta Mosquito

Si sigues andando a unos 2km más andando se llega al último punto accesible, Punta Mosquito, el lugar para ver flamencos en Holbox.

El camino es largo por lo que asegúrate de llevar mucha agua, gorra, gafas y protección solar. También hay excursiones en barco que te llevan hasta Punta Mosquito con las que además podrás hacer  snorkel y disfrutar de un magnifico almuerzo en el paraíso.

Caminando hacia Punta mosquito
Caminando hacia Punta mosquito

5. Ver el atardecer en Holbox

Vi el atardecer desde varios puntos de la playa y según dónde estés no se ve muy bien, ya que la playa mira hacia el norte. El mejor punto para ver el atardecer es a la altura del beach club Zomay, yo me alojaba allí y cuál fue mi sorpresa que para el atardecer llega hasta allí gente de todas partes de la isla ya que tiene un espigón que sobresale de la playa y mira hacia el oeste.

Además, en el beach club Zomay, suele haber música en directo al atardecer por lo que puedes sentarte allí a admirar el atardecer con música muy agradable de fondo.

Atardecer desde el Beach Club Zomay
Atardecer desde el Beach Club Zomay

6. Comer la pizza de Langosta

Típica pizza de langosta de Holbox
Típica pizza de langosta de Holbox

Es el plato típico de Holbox y yo la fui a comer al restaurante Edelyn que decían, era dónde se empezó a hacer. No estaba mala, pero a mí que me encanta la langosta, no me pareció nada del otro mundo. 

La podrás encontrar en la mayoría de restaurantes de Holbox, así que quizás en otro lugar este más rica, pero ten en cuenta que es una pizza cara y te costará entre 600 y 1000 pesos (30-50 euros).

La bioluminiscencia de Holbox es un fenómeno natural mediante el que unas moléculas del agua al estar en contacto con el oxígeno, producen esa luz azul en la oscuridad. Se suele ver por la noche cuando no hay luz de la luna en la orilla de la playa y en contacto con la piel, por lo que te tienes que meter en el agua y no saques ni cámara ni móviles porque con luz no lo verás.

 ¿Cuándo se ve la bioluminiscencia en Holbox?

Es visible todo el año, pero se intensifica en los meses de verano. También ten en cuenta de mirar que no haya luna llena en tu visita a Holbox, porque con luna llena no se ve y hay que acudir a la playa justo antes del amanecer, cuando ya la luna se ha escondido y sea totalmente oscuro.

Yo reservé el tour con un señor de la playa y después de despertar a las 4 de la mañana y esperarlo más de una hora, no apareció. Por lo que asegúrate de reservar el tour de bioluminiscencia de Holbox con una empresa online que te de confirmación.

8. Recorrerte Holbox en carrito de golf

En la isla de Holbox no entran coches, te puedes mover fácilmente andando porque la isla no es muy grande, pero si quieres recorrerla de punta a punta, lo que hace la mayoría es reservar una bici o un carrito de Golf, pero son bastante caros, por lo que compensa si se alquilan entre varias personas. Algunos hoteles ofrecen bicis gratuitamente o de alquiler a sus clientes.

La experiencia Pandora es algo diferente que vivir en Holbox, un lugar que te va a cautivar ¡desde el principio! Porque Pandora no es solo un lugar para cenar en Holbox, mientras cenas tienes un espectáculo ambientado en Avatar y el fenómeno de la bioluminiscencia de Holbox. Además, la comida es muy elaborada, con productos frescos de la zona e inspirada por la historia que te están contando. Pandora es un lugar mágico ideal para celebrar una ocasión especial o hacer un regalo. El ticket cuesta unos 100 euros y el espectáculo y cena dura unas 3 horas.

10. Hacer Kayak o Paddle surf en Holbox

Las playas de Holbox son un lugar ideal para practicar kayak o paddle surf ya que el agua suele estar en calma y cualquier actividad que hagas en ese agua turquesa te encantará. Si reservas una de estas excursiones, además te llevaran a zonas dónde ver flamencos en libertad.

Si siempre has querido nadar con tiburones ballenas y estás en Holbox entre Junio y Septiembre, no pierdas la oportunidad de hacerlo. Yo fui fuera de esta época y además, me dan un poco de respeto, pero tiene que ser una experiencia alucinante.

La mejor época para visitar Holbox

La mejor época para visitar Holbox es de diciembre a junio, ya que de julio a octubre empieza la época de lluvias y ya en noviembre las lluvias empiezan a disminuir. Ten en cuenta que de abril a noviembre hay sargazo, aunque aquí llega en menos cantidad que en la costa de la Riviera Maya, algo llega.

Dónde alojarse en Bondi Beach

Yo estuve 4 días en Holbox en 2 tipos de alojamiento distintos unos en la playa y otro más al interior, pero más cerca del ferry.

Este hotel tiene cabañas repartidas por el recinto rodeadas de palmeras y te sientes en medio de la selva. Tiene acceso directo a la playa dónde se encuentra el Beach Club Zomay, el punto dónde se ve el mejor atardecer el Holbox y que además amenizan con música en directo.

El beach club también tiene tumbonas y las de primera línea están reservadas para clientes del hotel, además la carta de comida y cócteles es super extensa y está todo buenísimo. Además, si reservas la habitación en el hotel Zomay te incluye el desayuno a la carta todas las mañanas en el beach club.

Este hotel es ideal si quieres estar en una zona tranquila y más cerca del ferry. Las habitaciones son muy nuevas, con todo tipo de comodidades como amenities del baño, minibar, toallas, etc…También tiene piscina por si algún día te cansas de playa (aunque esto es difícil en Holbox jeje). También te incluye el desayuno a la carta que te cocinan al momento.

¿Dónde comer en Holbox?

Beach club Zomay

Pues yo la mayoría del tiempo estuve comiendo en el Beach club Zomay porque estaba rico y bien de precio para estar en primera línea de playa. Te aconsejo el sushi o los tacos de Camarones.

Por estar alojado en el hotel puedes ponerte en cualquier cama e incluso disfrutar de las de primera linea ya que esas, están reservadas exclusivamente para clientes. Si no estás alojado en el Hotel Zomay, también puedes disfrutar de un día de relax en una de las camas del Beach Club Zomay, solo te exigen tener un consumo mínimo que si no recuerdo mal era de unos 600 pesos (unos 30 euros), que eso se gasta fálcilmente en comer y algún coctel. 

Puestos callejeros del Parque Central

También probé los tacos y crepes de los puestos callejeros del parque central de Holbox. Me encanta la comida callejera y además es muy barato (cada taco unos 20 pesos), pero si eres delicado del estómago yo no me arriesgaría jeje

 Seguro de viajes para viajar a México

Casi todo el mundo que viaja a Méjico suele tener problemas con el estómago, sea por el picante o por el bajo filtrado del agua que suele llevar muchísimas bacterias. Por eso es indispensable que viajes con seguro, por cualquier inconveniente que te pueda ocurrir. Yo siempre viajo con Mondo que funciona genial y te solucionan todo súper rápido. Pinchando aquí tienes un 5% de descuento por ser lector de mi blog.

Restaurante Edelyn

También probé la famosa pizza de langosta de Holbox. La pizza de langosta de Holbox es uno de los platos típicos de la zona y fui a comerla en el lugar que decían fue el pionero en hacerla, el Restaurante Edelyn. La probé porque además me encanta la langosta, pero no me pareció nada del otro mundo para lo cara que es, me costó 600 pesos (unos 30 euros). El resto de pizzas eran más económicas y yo probé otras dos que estaban ricas.

Juice Corner Market

Este lugar está en la calle principal que llega desde el ferry hasta la playa y se encuentra en una plaza pequeña rodeada de puestos de colores con distintos tipos de comida: mexicano, italiano, asiático,…Yo me tome un zumo de frutas y una focaccia con falafel que me compré para llevar de camino al ferry, ¡estaba buenísimo! Y me costó todo menos de 100 pesos.

Juice Corner Market Holbox

Pandora

Como ya he contado antes, la experiencia en Pandora Holbox no es solo un lugar para comer, si no para disfrutar de un verdadero espectáculo para los sentidos y la comida sinceramente sorprende mucho al paladar con la mezcla de sabores y productos locales que utilizan.

Si estás planenado viajar a la Riviera Maya viajar a la Riviera Maya, aquí abajo te dejo el enlace a mi post sobre mi viaje por la Riviera Maya, ordenada geográficamente y con muchos consejos para preparar tu viaje.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

Deja una respuesta